martes, 10 de marzo de 2015

Determinación del hematocrito mediante micrmétodo.

INTRODUCCIÓN

Cuando se centrifuga la sangre, la fracción forme que contiene los hematíes se agrupa en el fondo del tubo y el el plasma se queda en forma de sobrenadante.
El valor de hematocrito es la relación existente entre el volumen ocupado por los hematíes y el ocupado por la sangre total, expresada en forma de porcentaje.
Este valor varia según la zona vascular del organismo. El hematocrito de la sangre capilar es algo superior al de sangre venosa.

METÓDICA


FUNDAMENTO
El valor hematocrito puede determinarse por métodos manuales o por métodos automáticos. El metodo manual es el que realizaremos en clase. Se basa en la centrifugación de la sangre.
Con el método manual tambien se cuenta el volumen de los hematíes, el de los leucocitos, el de las plaquetas y el del plasma que queda atrapado entre los hematíes. Por ello el método automático es más exacto.

MATERIAL
Tubos capilares heparinizados (sangre capilar)
Plastilina
Algodón o gasas
Lanceta
Centrifugadora de microhematocrito.
Regla milimetrada o lector de hematocrito.
Reactivos: alcohol para desinfectar.

MUESTRA
Se puede utilizar sangre venosa o sangre capilar. Utilizaremos la sangre capilar.

PROCEDIMIENTO
- La determinación ha de hacerse por duplicado
- Llenar la 3/4 partes de los capilares con sangre capilar 
-Sellar el extremo por donde ha entrado la sangre con plastilina. Para ello haremos pasar el capilar por la plastilina.
- Colocar debidamente equilibrados los capilares en la centrifugadora. El extremo tapado debe quedar hacia fuera.
-Centrifugamos durante 5 minutos. Si el plasma sale enturbiado aumentaremos el tiempo a unos 6 minutos.

LECTURA DE LOS RESULTADOS
Puede realizarse de dos maneras: 
Midiendo las columnas formadas en el interior de los capilares con una regla milimetrica y calculando el porcentaje que le corresponde a la columna de etritrocitos, con una regla de tres.

O mediante un lector de hematocrito. 

Para medir con el lector:
1ºsituamos el capilar en la ranura con el hematocrito hacia el punto rojo.
2ºgirar el disco central hasta hacer coincidir:
  -la linea más alejada del punto rojo, con el final de la columna del               plasma
  -la linea más cercana al punto rojo, con el inicio de la columna de                 eritrocitos.
  -la línea central, con la interfase de separación presente entre el plasma y     los eritrocitos.
3º leer en la escala inferior, el valor de hematocrito.





INTERPRETACIÓN CLINICA DE LOS RESULTADOS.
El valor normal de hematocrito está comprendido entre el 42 y 47% en las mujeres, y entre el 45 y el 52% en los hombres.
Un valor bajo suele indicar el padecimiento de una anemia. 
Un valor alto de hematocrito suele ser signo del padecimientode una poliglubina

No hay comentarios:

Publicar un comentario