viernes, 12 de junio de 2015

Prueba cruzada mayor

Fundamento:
Consiste en enfrentar el suero del receptor con los hematíes de donante, primero en medio salino, posteriormente en medio albuminoso, y por último frente al suero de Coombs. Con este último paso detectaremos los anticuerpos que se hayan quedado fijados a la membrana eritrocitaria. 


Material:
- Tubos de hemólisis
- Centrífuga
- Baño de agua
- Pipeta Pasteur
- Gradilla
- Reloj

Reactivos:
Solución salina fisiológica
Albúmina bovina al 30%.
Suero de Coombs.

Muestra: 
Suero del receltor, obtenido de sangre coagulada y libre de hemólisis.
Hematíes de donante, previamente lavados tres veces en solución salina fisiológica.

Procedimiento:
- En un tubo de hemólisis depositamos una gota de la suspensión de hematíes del donante y 2 gotas de suero del receptor.
- Mezclamos suavemente, y  dejamos a temperatura ambiente durante 2-3 min.
- Centrifugamos a 3.500 rpm durante 30 segundos.
- Leemos el resultado obtenido en medio salino.
- Añadimos al tubo 3 gotas de albúmina bovina al 30%.
- Mezclamos bien e incubamos a 37ºC durante 30 min.
- Leer el resultado obtenido en medio albuminoso.
- Lavamos tre veces los hematíes con solución salina.
- Añadimos al tubo de suero de Coombs.
- Centrifugamos a 1000 rpm durante 2 minutos.

Lectura de resultados:
Si no sale botón o no hay aglutinación las sangres con compatibles.
Por el contrario si aparece botón o aglutinación no son compatibles y paramos el procedimento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario