domingo, 7 de junio de 2015

Recuento de hematíes


FUNDAMENTO
Se diluye la sangre problema y se cuentan los hematíes en algunos cuadrados de los retículos de la cámara.

INTRODUCCIÓN
El RBC consiste en la determinación del número de eritrocitos presentes en un volumen determinado de sangre, generalmente en 1 mm3

MATERIAL
Pipeta diluidora de Thoma para glóbulos rojos con tubo de goma
Cámara de recuento
Cubre
Microscópio
REACTIVOS: líquido de Hayem
MUESTRA
Sangre venosa

TÉCNICA
- Con la pipeta de Thoma aspiramos con sangre hasta 0.5 si creemos que hay una policitemia o hasta  si creemos que hay anemia.
- Aspiramos hasta 101 con líquido Hayem
- Agitamos 2 o 3 minutos suavemente para homogeneizar la mezcla y desechamos las 3 primeras gotas
- Depositamos una gota entre el cubre y la cámara en ambos lados de ésta
- Enfocamos con el objetivo de 40x y contamos los hematíes presentes en 80 cuadros del grande central. Para ello contamos las esquinas y el centro, Debemos contar los hematíes situados dentro de los cuadros y los situados arriba y a la derecha, de este modo no contaremos dos veces los mismos hematíes.


LECTURA DE RESULTADOSSi hay disminución del RBC habrá una anemia, si por el contrario aumentase nos encontrariamos con una policitemia.
Un RBC normal se situa entre 4 y 5.5 en mujeres y entre 4.5 y 6 en ho
mbres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario